Medidas que esta tomando Honduras para resolver la Inseguridad
En la convención ordinaria del Partido Nacional celebrada este sábado en la ciudad de Comayagua, el Presidente Juan Orlando Hernández aseguró que “voy a hacer el mejor gobierno de Honduras, voy a hacer historia, somos una esperanza transformadora”.
“Soy Juan Orlando Hernández, vengo de la tierra del indómito indio Lempira, con la ayuda de Dios, del pueblo y los nacionalistas, voy a hacer el mejor gobierno de Honduras, voy a hacer historia”, remarcó el mandatario.
Señaló que en el marco del natalicio del ex presidente hondureño, general Tiburcio Carías Andino, el nacionalismo se siente orgulloso de ser parte del partido más grande y pujante de Centroamérica, “y mi esposa Ana lleva por sus venas sangre del general Carías”.
“ESTAMOS CUMPLIENDO”
El mandatario aseguró que está honrando los compromisos que adquirió con el pueblo hondureño y con su partido en materia de lucha contra la delincuencia y la criminalidad, desarticulando bandas organizadas, extorsionadores y depurando los operadores de justicia para hacer un bloque que permita castigar el delito.
Agregó que está tomando medidas para crear escudos aéreos, que no ha sido todavía acompañado por alguna de las naciones del norte, y asimismo, por tierra y mar, con el fin de frenar el tráfico de drogas y armas por el territorio nacional.
“Así que una vez más pido más colaboración de las naciones del norte, pues Honduras es tránsito y allá es donde consumen las drogas”, demandó.
Ahondó que también otro de sus compromisos es a través del programa “Vida Mejor”, sacar de la pobreza a más de 835 mil familias hondureñas.
Para ello, el Congreso Nacional incluyó en el presupuesto cuatro mil 500 millones de lempiras anuales para el programa, con la asistencia también de organismos de cooperación internacional, aseveró.
“Somos –dijo– una nueva generación de líderes y políticos, que enfrenta a la corrupción, que no permitirá las injusticias en perjuicio de los que menos tienen”.
“También hablamos de frente dentro y fuera del país, en el tema de la lucha contra el narcotráfico, pues se debe tomar como principio la responsabilidad compartida, pero diferenciada. No podemos tolerar más muertes de hondureños inocentes”, reflexionó.
“Me siento un rebelde que no acepta cómo están las cosas en Honduras, donde la corrupción, la delincuencia, la extorsión y la inseguridad golpean al país, pero esta generación romperá ese círculo. ¡Quién dijo miedo!”.